Apoyo a la investigación universitaria

Fomentamos y gestionamos actividades de investigación y relacionadas en el Norte de Chile.

Scouting de Tecnologías

El Scouting Tecnológico es un proceso que tiene por objetivo identificar aquellos resultados de investigación con potencial innovador que pudiesen ser protegidos intelectualmente para ser transferidos a la sociedad y/o a la industria.

La DITT dispone de distintos procesos para realizar Scouting:
Scouting DITT UCN
Razones por las cuáles acudir al equipo de la DITT UCN para agendar una entrevista para scouting:
  • Diferenciar cuándo publicar y cuándo patentar: la publicación del resultado de una investigación y su patentamiento no son excluyentes, pero el orden de sus factores sí altera el producto. Por ello, se debe determinar cuándo se puede llevar a cabo primero, ya que una publicación del propio investigador podría afectar el requisito de “novedad” de una invención e impedir que se proteja mediante una patente. Además, para publicar no es necesario que una patente esté concedida, ya que la concesión de una patente es un proceso largo y, entre la fecha que se  presenta la solicitud de patente y la fecha que se concede, pueden pasar varios años. “Basta con que se presente una solicitud de patente ante la autoridad competente, lo que conlleva muchísimo menos tiempo que esperar la concesión de la patente, y ya con la presentación lista, se puede publicar un artículo científico, inclusive al día siguiente de haber hecho la presentación de dicha solicitud. Lo importante es que siempre sea primero la presentación de la solicitud de patente y luego la publicación ”.
  • Generar sinergias con otros proyectos: dado el panorama con el que cuenta la DITT respecto de proyectos de distintas disciplinas y áreas de impacto, el equipo es capaz de vincular iniciativas con otras, logrando generar proyectos multidisciplinarios de alto impacto. Si bien una investigación por sí sola pudiese parecer lejana de su aplicabilidad, al conectar al titular de la invención con otro profesional se pudiese generar un proyecto diferente, de alto impacto.
  • Detectar aplicabilidad de proyectos de investigación fundamental: el equipo de la DITT puede asesorar a investigadores determinando “aplicabilidad” de investigaciones que pudieran catalogarse como “ciencia básica”, mediante desarrollo de proyectos financiados por agencias gubernamentales u otras estrategias. Asimismo, puede detectar aspectos de novedad u otros que hagan que una investigación sea susceptible de ser protegida mediante mecanismos de propiedad intelectual.
  • Generar estrategias de transferencia de proyectos en estados de desarrollo incipiente: es importante aclarar que no solo los proyectos con un estado de desarrollo avanzado, cercanos de una aplicabilidad industrial, pueden ser parte de una estrategia de comercialización. En este sentido, el equipo de la DITT llama a que profesionales de la UCN acudan a la asesoría técnica para determinar diversas formas de generar valor a través de las investigaciones, aunque estén en etapas incipientes.
  • Determinar estrategias de protección de todo tipo de proyecto, no sólo mediante patente: otros puntos que se deben tener en cuenta: la patente no es el único mecanismo de protección y no sólo se pueden proteger invenciones del área de las ciencias. Es importante que los y las investigadoras acudan a la DITT cuando hayan desarrollado softwares, diseños u otras invenciones; las que podrían protegerse mediante herramientas como derechos de autor, secretos industriales, diseños industriales u otro mecanismo. En cualquier caso, la recomendación es la misma que hemos reiterado. “En caso de dudas, acudir al equipo de la DITT”.
  • Detectar vías de financiamiento de proyectos: el equipo de la DITT maneja y recibe información de primera fuente de los instrumentos de financiamiento disponibles en el ecosistema de innovación nacional e internacional. Por este motivo, es importante que ante cualquier resultado de investigación que se detecte, los investigadores e investigadores se contacten con la DITT para solicitar la entrevista del “scouting” y determinar posibilidades de financiamiento, junto con recibir la asesoría necesaria para aumentar el desarrollo y posibilidades de aplicabilidad industrial de los proyectos.

La DITT podrá recibir requerimientos de los investigadores respecto de cada uno de los pasos que considera el flujo de la transferencia tecnológica y asesorar en las materias que sean necesarias, en todo momento, a través del correo: innovacion.vridt@ucn.cl

 

Scouting de Tecnologías

El Scouting Tecnológico es un proceso que tiene por objetivo identificar aquellos resultados de investigación con potencial innovador que pudiesen ser protegidos intelectualmente para ser transferidos a la sociedad y/o a la industria.

La DITT dispone de dos procesos para realizar Scouting:

La DITT podrá recibir requerimientos de los investigadores respecto de cada uno de los pasos que considera el flujo de la transferencia tecnológica y asesorar en las materias que sean necesarias, en todo momento, a través del correo: innovacion.vridt@ucn.cl

Noticias destacadas

UCN desarrollará 5 potentes investigaciones sobre acuicultura, litio y los humedales del desierto de Atacama
8M: el desafío de incrementar la participación femenina en CTCi en regiones
UCN sube en ranking de I+D+i y es top 10 en transferencia e innovación
A un 2% baja la actividad emprendedora de las mujeres en la región de Antofagasta