Noticias

Fomentamos y gestionamos actividades de investigación y relacionadas en el Norte de Chile.

UCN participa de Encuentro Nacional de proyectos InES I+D

Joaquín Loayza del equipo DITT en el encuentro nacional InES I+D

La casa de estudios, que ejecuta esta iniciativa desde 2024, se sumó a la reunión efectuada en la UANDES, junto a las principales universidades del país.

“Innovación en educación superior” —más conocido como InES I+D— es un instrumento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que financia el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la gestión y desarrollo de innovación basada en I+D.

 

Buscando generar sinergías y conexiones entre los proyectos que llevan a cabo las distintas casas de estudios nacionales, se efectuó un encuentro nacional, en el que tuvo representación la UCN, que administra estos fondos desde su adjudicación en el año 2024.

 

En particular, desde nuestra Universidad participó el coordinador del proyecto, Joaquín Loayza, quien se reunió con alrededor de 50 profesionales que representaron a diferentes instituciones de educación superior, en una instancia que además contó con quienes lideran este instrumento desde la propia ANID.

 

 

Compartir experiencias y abordar desafíos  

El programa del Encuentro Nacional de InES I+D –que tuvo como sede la Universidad de los Andes– inició con la presentación de los principales resultados a nivel general, seguido de un panel de conversación sobre los factores de éxito para la transformación institucional basada en I+D+i. 

 

Posteriormente, se efectuaron presentaciones de cada uno de los proyectos llevados a cabo por las casas de estudios, incluyendo a “Impulsa CTCi”, nombre con el que se titula la iniciativa que administra la Universidad Católica del Norte. Para finalizar, se generó una instancia oficial de colaboración materializada con una firma de convenio, para pasar a instancias de networking y mesas de trabajo que abordaron los desafíos en ámbitos de I+Di+e.

 

Joaquín Loayza, coordinador del InES I+D UCN, que estuvo presente en el evento, declara que “participar fue una experiencia muy valiosa, que permitió conocer de primera fuente cómo las universidades del país están enfrentando los desafíos de sostenibilidad, vinculación con el entorno y gestión del cambio institucional. Escuchar experiencias tan diversas, desde iniciativas con una fuerte raíz territorial hasta modelos consolidados de transferencia tecnológica, refuerza la importancia de avanzar hacia una cultura colaborativa y de aprendizaje entre pares”.

 

Añade que, además, “el encuentro permitió reconocer los avances y desafíos comunes que compartimos las instituciones en torno a la gestión de la I+D+i, la articulación de instrumentos como los programas 2030 y la relevancia de medir el impacto social de nuestras acciones”. Para nosotros, como UCN, fue una oportunidad para nutrir el trabajo que estamos impulsando desde el proyecto ImpulsaCTCI y fortalecer nuestra visión sobre cómo conectar la investigación con las necesidades y desafíos del territorio”. 

Noticias Destacadas

“Scouting tecnológico”: exploración de resultados de investigación UCN para el desarrollo de tecnología e innovación
Nueva Ley corta de INAPI actualiza el sistema nacional de Propiedad Industrial
Los incentivos a la protección de la propiedad industrial de la UCN

Escríbanos un mensaje directo:

Teléfono
+56 55 2 651640
Mail
innovacion.vridt@ucn.cl